Clúster Ecoturístico y de Agronegocios de Hato Mayor trabaja en la elaboración de su Plan Estratégico

Realizó un taller participativo, de cara a trazar los lineamientos que fomenten y promuevan el destino

Hato Mayor, Rep. Dom.- Comprometidos en fortalecer, fomentar y promover las riquezas de la

zona, el Clúster Ecoturístico y Agronegocio Provincia Hato Mayor realizó el taller participativo

“Diseño del Plan Estratégico para el Fomento y la Promoción de Hato Mayor como Destino

Ecoturístico y de Agronegocios”.

El objetivo general de esa actividad fue facilitar las herramientas básicas para la creación de su

primer plan estratégico, a través de un enfoque colaborativo, donde se promovió la

participación activa de los representantes del clúster ecoturístico de Hato Mayor, así como de

la sociedad civil, gobierno local y central.

Cisella María Favaro, presidente del Clúster Ecoturístico y de Agronegocios de la provincia de

Hato Mayor, tuvo a su cargo las palabras de apertura del taller, durante las cuales agradeció el

apoyo de cada uno de los presentes, entre los que se destacaron la presencia del diputado de la

provincia, Saury Antonio Mota Ramírez.

En representación del Ministerio de Turismo (MITUR), la directora de Iniciativas Turísticas de

esa institución, Yira Vermenton, hizo uso de la palabra, destacando la importancia de valorizar y

preservar los recursos de la zona durante una “Inducción a la gestión de destinos y turismo

basado en la naturaleza”.

Milka Hernández, gerente general de Grupo Sarma, tuvo a su cargo la inducción sobre el Plan

Estratégico, del cual expuso sus objetivos específicos, entre los que destacó el definir los

elementos esenciales de la cultura organizacional del clúster, diseñar el mapa de actores por

cada una de las cadenas de valor vinculadas en los sectores que impacta el clúster, así como la

identificación de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que posee la provincia

para su desarrollo.

Posteriormente, Santa De la Cruz, directora de relaciones públicas y comunicación estratégica

de Grupo Sarma, explicó la metodología de trabajo a implementar y temas a desarrollar

durante la jornada para lograr alcanzar los objetivos propuestos al inicio.

Durante el encuentro, que se constituyó en un espacio de diálogo y reflexión colaborativa, los

asistentes participaron de manera activa en el establecimiento de las metas y acciones

estratégicas que guiarán el desarrollo de la provincia en los acápites de ecoturismo y

agronegocios.

El evento concluyó con una plenaria en la que se expusieron los resultados de las mesas de

trabajo y el compromiso de exponer a finales del mes de junio la propuesta definitiva del que

será el primer Plan Estratégico para el Desarrollo del Ecoturismo y Agronegocios de la provinciade Hato Mayor, liderado por su clúst

er.

Be the first to comment on "Clúster Ecoturístico y de Agronegocios de Hato Mayor trabaja en la elaboración de su Plan Estratégico"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.